LA LITERATURA ITALIANA EN EL RENACIMIENTO
1) lee el siguiente fragmento y responde las preguntas.
Amor lloraba, y yo con él gemia,
Del cual mis pasos nunca andan lejanos,
Viendo, por los efectos inhumanos,
Que vuelta alma sus nudos deshacía.
Ahora que al buen camino Dios os guía,
Con fervor alzó al cielo mis dos manos
Y doy gracias al ver que los humanos
Ruegos justos escucha, y gracia envía.
A) ¿ cuál es el tema principal? Y¿ quién habla en el poema?
del amor triste.
un inhumano.
B) sintetiza en una oración la idea principal.
habla de la muerte, de comose va un alma.
2) identifica las características de la poesía petraquista en el poema anterior. Explicalas.
amor y sufrimiento.
la boca
los ojos
los pies
las manos
3) elaborar un cuadro comparativo en el que se comparen,desde el aspecto temático, la poesía de petrarca con la narrativa de boccacio. EJemplos.

1) lee el siguiente fragmento y responde las preguntas.
Amor lloraba, y yo con él gemia,
Del cual mis pasos nunca andan lejanos,
Viendo, por los efectos inhumanos,
Que vuelta alma sus nudos deshacía.
Ahora que al buen camino Dios os guía,
Con fervor alzó al cielo mis dos manos
Y doy gracias al ver que los humanos
Ruegos justos escucha, y gracia envía.
A) ¿ cuál es el tema principal? Y¿ quién habla en el poema?
del amor triste.
un inhumano.
B) sintetiza en una oración la idea principal.
habla de la muerte, de comose va un alma.
2) identifica las características de la poesía petraquista en el poema anterior. Explicalas.
amor y sufrimiento.
la boca
los ojos
los pies
las manos
3) elaborar un cuadro comparativo en el que se comparen,desde el aspecto temático, la poesía de petrarca con la narrativa de boccacio. EJemplos.

Gracias amigo, me ayudó
ResponderEliminarGracias por ayudarme
ResponderEliminar