LA LITERATURA ITALIANA EN EL RENACIMIENTO 1) lee el siguiente fragmento y responde las preguntas. Amor lloraba, y yo con él gemia, Del cual mis pasos nunca andan lejanos, Viendo, por los efectos inhumanos, Que vuelta alma sus nudos deshacía. Ahora que al buen camino Dios os guía, Con fervor alzó al cielo mis dos manos Y doy gracias al ver que los humanos Ruegos justos escucha, y gracia envía. A) ¿ cuál es el tema principal? Y¿ quién habla en el poema? del amor triste. un inhumano. B) sintetiza en una oración la idea principal. habla de la muerte, de comose va un alma. 2) identifica las características de la poesía petraquista en el poema anterior. Explicalas. amor y sufrimiento. la boca los ojos los pies las manos 3) elaborar un cuadro comparativo en el que se comparen,desde el aspecto temático, la poesía de petrarca con la narrativa de boccacio. EJemplos.
LA LITERATURA FRANCESA EN EL RENDIMIENTO 1) lee el poema de Ronsard y responde. SONETO PARA HELENA cuando seas anciana, de noche, junto a la vela Hilando y devanando, dentada junto al juego, Dirás maravillada, mientras cantas mis versos: 《Ronsard me celebraba, cuando yo era hermosa》. Ya no tendrás sirvienta que tales nuevas oiga Y que medio dormida ya por la labor Se despierte al oír el sonido de mi nombre, Bendiciendo el tuyo con inmortal alabanza. Yo estaré bajo tierra, y fantasma sin huesos Reposaré junto a la sombra de los mirtos, Y tú serás una anciana junto al hogar encogida. Lamentando mi amor y tu desdén altivo. Vive, créeme, no aguardes a mañana : Corea desde hoy las rosas de la vida. Se puede decir que el mensaje de este es: RTA: la brevedad de la vida. 2) muestra con ejemplos que características de este poema denotan la influencia de petrarca. Características del petrarquista ...